Tarapacá Insitu Tarapacá Insitu

EL MEJOR REGALO: MUÑECAS DE AUTOR

Al término de una función del Teatro Cinema, en Alto Hospicio, una diseñadora le entregó –por encargo- un presente a la protagonista. La actriz, además de sorprendida, quedó impresionada. Se trataba de una muñeca de trapo, única e irrepetible.

Arte y Cultura 28/02/2018 Mariela Muñoz
roxana muñeco web
Roxana y sus muñecas

Sigue los pasos de su madre y de su abuela, quienes la acercaron a las telas, a los hilos y a las costuras desde pequeña. Después vino la pasión por el diseño de vestuario y así fueron surgiendo una serie de muñecas (y muñecos) cosidas totalmente a mano, con detalles singulares que las hacen realmente únicas. Roxana Luzzi es una destacada diseñadora, que se enamoró de Iquique hace más de 25 años y que ahora da a luz sus muñecas de autor.

Confiesa que las confecciona desde hace 14 años y que forman parte de su vida. Son pequeñas obras de arte, que parecen surgidas de los cuentos de hadas que nos contaban cuando éramos pequeños. Todo comenzó cuando una amiga le enseñó a fabricar muñecas naif, y al conocer la técnica diseñó sus propios patrones para crear algo único, con detalles perfectos para cada pedido que recibió a lo largo de los años. Y hasta el día de hoy.

“Al principio había más lugares donde conseguir materiales; ahora tengo que ingeniármelas, en el terminal, entre los cachureos, todos los sitios son buenos para conseguir materiales”, comenta, explicando el proceso que realiza para generar cada una de sus muñecas. Y al verlas, es impresionante como todas tienen exquisitos detalles que -según nos comentó-, son la delicia de las niñas, aunque no son ellas quienes más las atesoran.

“Estos muñecos son para decorar y coleccionar. A veces me los piden con detalles específicos y otras veces soy yo la que expreso mi creatividad en ellos” explicó, aclarando que para elaborar una sola de sus obras, necesita por lo menos tres días de dedicación absoluta. Hermosas compañeras que han existido desde el tiempo de los egipcios. Elaboradas en diferentes materiales son más que simples juguetes. Fueron usadas para enseñar normas, usos y costumbres en los diferentes continentes a través de los siglos, por lo cual los fabricantes lograron perfeccionarlas para que interactuaran con las personas. 

Hoy la globalización hace posible que una artista de Iquique, pueda hacer llegar sus obras a todas partes del mundo. “A muchas de mis clientas las conozco solo por internet y sé que varias de mis muñecas llegaron a Brasil, Viena, Roma y Perú” comenta Roxana, indicando que antes tenía una tienda donde vendía las muñecas, pero ahora todo lo hace principalmente por Facebook. Con el tiempo Roxana Luzzi ha perdido la cuenta de cuantas muñecas ha confeccionado; sin embargo, comenta que cuando ve alguna de las muñecas y muñecos que realizó en sus primeros tiempos, nota las diferencias que tienen y se da cuenta de cómo ha cambiado su propio diseño a través de los años. 

Pero, ¿de dónde saca toda esta inspiración? Comenta que nuestra región es un lugar de mucha inspiración, empezando por la fiesta de la Tirana, donde se pueden encontrar infinidad de personajes. Por eso, para cada muñeco es necesaria una investigación. Y sobre qué espera para el futuro, la respuesta también es firme: conseguir un espacio físico y estable donde exponer estas obras de arte, por supuesto en la ciudad de Iquique. Fantasiosas y relacionadas con personajes locales o internacionales, las muñecas de Roxana Luzzi son, sin lugar a dudas, únicas e irrepetibles. Un auténtico regalo con sentido especial, que vale la pena tener en cualquier época del año.

Te puede interesar

1 Seminario Cierre-23

Finalizó proyecto de Rescate de Prácticas Ancestrales con alta convocatoria de comunidades

Por Christyn Molina Z.
Arquitectura y Patrimonio 05/05/2023

La actividad contempló una presentación de los resultados obtenidos en este proyecto por parte de su directora alterna, Margarita Briceño y el director de LabAncestral, doctor Jorge Olave, quienes realizaron la difusión del trabajo realizado y de las iniciativas que surgieron de este levantamiento. Parte de estos resultados quedarán plasmados en los dos manuales generados como parte de este proyecto.

foto convocatoria

PROVOCA abre convocatoria para estudiantes STEM y profesionales que deseen ayudarlas en su camino

Ciencia y Medio Ambiente 18/05/2023

La iniciativa de AUI/NRAO es totalmente gratuita y se realizará en formato online, y por segundo año consecutivo busca incentivar, guiar y acompañar a estudiantes de enseñanza media o educación superior con interés en STEM, además de formar una nueva generación de mentoras. La convocatoria 2023 estará abierta hasta el 21 de mayo para estudiantes y para quienes deseen formarse como futuras mentoras.

Pesca 1

La ONU alcanza un acuerdo para garantizar el uso sostenible de la BIODIVERSIDAD OCEÁNICA

Ciencia y Medio Ambiente 11/04/2023

Tras largos años de negociaciones sobre el mar, debido a múltiples desacuerdos sobre el lenguaje a utilizar, el financiamiento y los derechos de los países en aguas no territoriales, se firmó en la Naciones Unidas el primer acuerdo sobre los océanos para proteger la biodiversidad en alta mar, y regular la pesca en esas aguas, el turismo y sobre todo la minería submarina.

Lo más visto

IMG-20210823-WA0022

ESTUDIAR LA “CACA”: los hallazgos que siguen apareciendo en nuestro desierto

Reinaldo Berríos González
Arquitectura y Patrimonio 12/05/2023

Un grupo de jóvenes investigadores ha ido perfeccionado las técnicas para estudiar los coprolitos -que es como se llama a las heces desecadas o fosilizadas-, y ha ido descubriendo diferentes aspectos de la vida de personas y animales que vivieron hace cientos y miles de años. En especial han encontrado diversos tipos de parásitos y han podido colegir posibles enfermedades, interacciones y estilos de vida en medio del desierto. Nuevas técnicas, además, permiten aventurar nuevos hallazgos en el siempre fascinante mundo de la ciencia.

Redes Sociales

Twitter

Facebook






 

Boletín de noticias