Tribunal Ambiental recaba información sobre el HUMEDAL del Río Lluta en Arica

En el marco de cuatro reclamaciones presentadas contra del Ministerio del Medio Ambiente por la declaratoria del Humedal Urbano Desembocadura del Río Lluta.

Ciencia y Medio Ambiente 03/01/2023
Lagunas-III-Humedal-Rio-Lluta-Region-de-Arica-y-Parinacota
El humedal de la desembocadura del río Lluta es un área natural protegida ubicada en el litoral costero norte de la región de Arica y Parinacota.

El Primer Tribunal Ambiental realizó en terreno una visita inspectiva al Humedal Urbano del Río Lluta en Arica, con el fin de recabar información respecto a cuatro reclamaciones interpuestas ante el órgano jurisdiccional, las que pretenden impugnar la declaratoria efectuada por el Ministerio de Medio Ambiente.

Así, con el fin de analizar los puntos en controversia, la ministra presidenta, Sandra Álvarez y el ministro Mauricio Oviedo, junto a los relatores y asesores en ciencias, recorrieron los predios de los reclamantes. “Esta diligencia se realizó en cuatro paños que dicen relación con las reclamaciones, donde quienes reclaman entienden que sus predios no deberían formar parte de esta declaratoria de humedal urbano, por lo que se encuentran impugnando el acto emanado por el Ministerio del Medio Ambiente”, explicó la ministra presidenta.

El equipo del tribunal recabó in situ información sobre las características físicas que están en discusión. “Se están observando elementos como la vegetación presente en la zona, la hidrología del sector para verificar si estamos o no en presencia de un humedal en los sectores controvertidos”, afirmó el ministro Mauricio Oviedo.

En tanto en lo relativo a las controversias, el ministro Oviedo explicó que “están relacionadas con dos materias: que no concurren los criterios para la determinación del humedal y también se discute en algunas causas, que la declaratoria del ministerio habría incurrido en una afectación de la propiedad, lo que el tribunal va a apreciar si existe o no”.

Respecto a las visitas inspectivas y las diligencias en terreno, la ministra presidenta enfatizó la importancia que tiene para el tribunal desplegarse, posterior al análisis interno y luego de las audiencias de alegatos, en los sectores asociados a las causas para observar en terreno lo que las partes alegan. “El convencimiento al que podamos llegar guarda relación con tomarle el pulso a la realidad, superar las zonas grises y contar con una convicción objetiva de lo que ocurre estando en terreno”, fundamentó la ministra.

En esta inspección estuvieron también presentes tanto los abogados de los propietarios de predios que están reclamando, así como los mismos dueños; profesionales expertos llevados por los reclamantes y también representantes del Ministerio del Medio Ambiente, por ser la institución contra la que se ha reclamado, entre ellos el seremi y profesionales de la misma Seremía de Arica, y los abogados del Consejo de Defensa del Estado, Nicolás Escobar y Agustín Tello.

Te puede interesar
Condor y huemul

El Cóndor y el Huemul: el crítico estado de preservación de los símbolos del Escudo Nacional

Antalia Cheul (*)
Ciencia y Medio Ambiente 18/11/2023

El cóndor y el huemul son emblemas de la fauna silvestre chilena al ser parte principal del Escudo Nacional de Chile desde 1834. La belleza de ambos animales ha sido honorificada a lo largo de toda la historia debido a la simbología que existe detrás de cada uno de ellos. El cóndor representa la fuerza y el huemul la razón. Ambos son considerados Monumento Natural desde 2006 y son protegidos por el Estado chileno.

FIU 1

EL SIETECOLORES: desde el anonimato hasta su rol como estrella de los JUEGOS PANAMERICANOS

Ciencia y Medio Ambiente 14/11/2023

Considerada como una de las aves más hermosas de Chile, el sietecolores tiene un cuerpo pequeño, fornido, con alas cortas y redondeadas, y un predominante color negro en sus estilizadas patas y delgado pico. Se dice que su canto se parece al sonido de un sapito y, probablemente, para la mayoría de los chilenos era una perfecta desconocida hasta que se la designó como mascota de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

Lo más visto
IqqTdC Portada Final Horizontal v2

Llegó nuestro suplemento del 2023!

Actualidad 05/11/2023

Iquique, Tierra de Campeonas. Sorprenden con sus historias de vida. Con el apoyo de sus familias y con los sacrificios para competir en disciplinas que, además, no tienen ninguna relevancia en los medios de comunicación. Así, de manera silenciosa, han ido forjando sus carreras y tienen aún un horizonte lejano y prometedor, en la mayoría de los casos.

Revista Tarapacá Insitu ed 55 - Portada

Revista Tarapacá Insitu Edición 55

Ediciones Insitu 06/11/2023

El gigante de la minería, Teck Quebrada Blanca, inauguró oficialmente sus nuevas instalaciones en Tarapacá por partida doble: con un evento artístico de notable factura y una puesta en marcha de sus faenas en el terminal marítimo, actividad encabezada por el presidente Gabriel Boric. 04-05-06-07

presentación

Nueva norma lumínica para el país

Galerías de fotos y videos 09/11/2023

El ministerio de Medio Ambiente presentó una nueva norma lumínica que regulará carteles y pantallas publicitarias para proteger la salud de las personas. La ministra Maisa Rojas explicó que Chile contaba con una norma lumínica centrada en la observación astronómica y solo en el norte del país, pero la nueva regulación establecerá “medidas adicionales para proteger la biodiversidad y, por supuesto, la salud de las personas. Además, operará a lo largo de todo el territorio nacional”.

boxeo 1

Museo del Boxeo: las glorias del deporte iquiqueño a la espera de reconocimiento

Reinaldo Berríos González
Memoria 14/11/2023

Es probable que pocos iquiqueños sepan que la ciudad tiene, hasta donde se sabe, el único Museo del Boxeo de Sudamérica. Y esto por una razón muy simple: porque permanece cerrado desde su inauguración. Sus promotores están a la espera de que alguna autoridad atine. Muchos han recorrido sus instalaciones y han hecho promesas. Hasta ahora, nadie las ha cumplido.

Redes Sociales

Twitter

Facebook