"Un siglo de fotografía patrimonial: puesta en valor del Archivo Histórico del Museo Regional de Iquique"

Arquitectura y Patrimonio15/03/2023
carnaval Museo Regional de Iqq 3
Esta foto, muy bien conservada, permite formarse una idea cabal de cómo se celebraba el Carnaval en Iquique.

El Museo Regional de Iquique ha adjudicado recursos para implementar una valiosa propuesta de conservación, investigación y difusión de nuestro patrimonio fotográfico a partir de marzo. La licenciada en historia Daylin Veas, quien cuenta con experiencia acreditada y capacitaciones en labores de conservación, junto con el encargado del Departamento de Historia, Damián Lo, ejecutarán “Un siglo de fotografía patrimonial: puesta en valor y difusión de la Colección Fotográfica del Archivo Histórico del Museo Regional de Iquique”, correspondiente a la línea de difusión del FONDART regional.  Ambos profesionales están capacitados en manejo de fotografía patrimonial por parte del Centro Nacional de Conservación y Restauración.

Este proyecto contempla una serie de acciones encadenadas en torno a la valiosa colección de fotografía patrimonial de nuestra región. Catalogación en base a criterios estandarizados empleados en diversos repositorios de fotografía histórica.  Investigación histórica del contexto de las series que constituyen la colección para generar relatos pensados en un público amplio. Conservación preventiva que implica limpieza y creación de soportes adecuados para el almacenamiento y la preservación en el tiempo.  Finalmente digitalizarán el material con equipamiento especial y este estará disponible en una plataforma web que contempla audio descripciones pensadas en público no vidente. 

La colección fotográfica a poner en valor contempla piezas que datan desde el periodo de Tarapacá peruano, hasta la época de la Dictadura Cívico-Militar.  Es un verdadero viaje en el tiempo, en el cual los profesionales esperan que la comunidad seguidora del Museo los acompañe mediante las redes sociales y los medios de difusión de la Ilustre Municipalidad de Iquique.

trabajo Museo Regional Iquique 2

El historiador Damián Lo explica a dos jóvenes estudiantes el trabajo que están realizando en torno al patrimonio fotográfico regional.

postmortem Museo Regional Iquique

Esta imagen da cuenta del tradicional “velorio del angelito”.

Te puede interesar
antropoceno 2

Legados del Desierto: Alteraciones geomorfológicas del Antropoceno

Lorenzo Poli (*)
Arquitectura y Patrimonio09/03/2025

En enero de 2023, llegué a Sudamérica con el plan de atravesar el mayor y último santuario de naturaleza salvaje que queda en la Tierra, la Antártida, a bordo del rompehielos militar argentino Almirante Irízar. A mi regreso, tuve la oportunidad de sumergirme en la selva amazónica del Perú y experimentar el contraste entre el Amazonas salvaje y la modernización que avanza rápidamente. Comencé a reconocer con otros ojos las dinámicas geopolíticas y económicas del Sur Global, siendo testigo de las incesantes transformaciones de la Tierra impulsadas por la acción humana.

iquique-1

Iquique en el Siglo XXI: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Sostenible

Atilio Jorquera Cavada (*)
Arquitectura y Patrimonio29/12/2024

En este siglo, la premura de construir ciudades sostenibles y resilientes se ha convertido en una de las principales prioridades globales. Dos serían las razones más señaladas, primero la acelerada urbanización y segundo, lo que significó la crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19 que puso a prueba nuestras infraestructuras y sistemas urbanos.

IMG_9633

A propósito de un incendio: Patrimonio de Tarapacá, riesgos y reflexiones pendientes

Bernardo Dinamarca (*) y Jenniffer Quiroz (**)
Arquitectura y Patrimonio15/11/2024

El incendio que afectó a la Iglesia de San Antonio de Padua de la orden franciscana de Iquique sólo fue el epílogo de la tragedia de despreocupación y desvalorización generalizada del Patrimonio de Tarapacá, que sigue desapareciendo sin mediar un conjunto de acciones mínimas necesarias para prevenir, en este caso el alto riesgo de incendio que está a la vuelta de cada esquina de la arquitectura de madera de la ciudad de Iquique.

DJI_0715

Cientos de motos y camionetas pasan por encima de geoglifos milenarios en Chile

Humberto Basilio (New York Times)
Arquitectura y Patrimonio17/10/2024

La noticia fue creciendo y creciendo hasta llegar al New York Times y luego al prestigioso El País, de España. Sus periodistas especializados se empaparon del tema y le siguieron la pista hasta dar con las fuentes especializadas. Así es como surgieron estos artículos publicados hace algunos días y en los que se reseñan los daños irreversibles. Una historia que conocíamos, pero que no había adquirido los ribetes que tiene hoy. Aquí, un extracto de ambos artículos.

Lo más visto
ganadores proyectos

Proyectos de Tarapacá ganan fondo del MinCiencia para recuperar conocimientos locales

Ciencia y Medio Ambiente30/03/2025

“Laboratorio Ciencia Pública” es un concurso del Ministerio de Ciencia que financia proyectos comunitarios que fomenten la curiosidad y el pensamiento crítico. Orientado a juntas de vecinos, organizaciones sociales y comunidades indígenas, ofrece financiamiento y mentoría para que los conocimientos científicos, tecnológicos, artísticos y humanísticos sean accesibles y relevantes para todas las personas.