Obra iquiqueña forma parte del FESTIVAL TEATRO A MIL

Hoy domingo 3 de enero de 2021 se estrenó la primera obra iquiqueña producida especialmente para la Fundación Teatro a Mil. Se trata de “Khuyay: amor, amada, amar” de Guillermo Ward, la que es presentada a través de la plataforma teatroamil.tv

Arte y Cultura 03/01/2021
Khuyay-teatro-a-mil

La obra ha sido patrocinada por la Fundación Teatro a Mil, con su nuevo programa denominado “Territorios Creativos”, donde un montaje de las artes escénicas de carácter inédito y representativo de cada región de Chile, se presenta en el festival. En el país fueron seleccionadas y financiadas 15 propuestas de regiones, apoyadas además con mentorías técnicas y artísticas para la versión 2021 del Festival Internacional.

 Tarapacá, Iquique, estará presente con un tributo a la poetisa regional Iris di Caro, quien falleció a la edad de 94 años en los más crudos momentos de la cuarentena en la ciudad, donde no pudo ser despedida como una de las grandes del Norte. 

“Khuyay”, es una palabra quechua, que encierra varios significados relacionados y explicativos tanto para el amor, para el verbo amar o referirse a lo amado. 

Khuyay-teatro-a-mil-2021

Los artistas del colectivo cultural (Viola Fénix, Perro Andante y Saltimbanqui), han aportado su experiencia desde sus propias identidades (Teatro de sombras, títeres, actuación, diseño) enriqueciendo la propuesta escénica  para crear un original montaje teatral audiovisual basado solo en los poemas de Iris de Caro, material publicado en diversos libros de su autoría, con los que se fueron hilvanando versos y estrofas para construir una historia ficticia, onírica, que viaja entre el ayer y el hoy de una mujer luchadora e idealista. 

El trabajo en cuarentena local se inició el 1° de septiembre.  Con  intensos ensayos por la plataforma zoom, los actores desde sus casas guiados por el dramaturgo-director fueron armando el texto y el guión dramático-audiovisual, incorporando música original, para posteriormente trasladar toda esa maqueta de mosaicos al registro audiovisual en diversas locaciones de Tarapacá, que da cabida al  nuevo lenguaje de las artes escénicas en confinamiento, que en nada coartó la creación, por lo contrario  potenció el trabajo en equipo para entregar lo mejor de cada cual, en esta despedida poética a quien entregó una vida por el arte.  Hay que destacar que el mentor artístico que le correspondió a este proyecto fue el conocido y destacado director teatral y músico, Juan Carlos Zagal (Ex La Tropa) de Teatro Cinema.

El elenco, donde los actores interpretan a variados personajes con cambios y ritmos dramáticos, lo integran: Karina Vega, Constanza Lupallante, José Luis Ortega, Nicolás Vergara y Félix Manzo, más el músico Salomón Marabolí y el audiovisualista Jordán Ampuero (Chango Estudio Audiovisual), todos bajo la dirección general de Guillermo Ward.

 Khuyay-teatro-a-mil-2021a

Te puede interesar
Lo más visto
Revista Tarapacá Insitu ed 55 - Portada

Revista Tarapacá Insitu Edición 55

Ediciones Insitu 06/11/2023

El gigante de la minería, Teck Quebrada Blanca, inauguró oficialmente sus nuevas instalaciones en Tarapacá por partida doble: con un evento artístico de notable factura y una puesta en marcha de sus faenas en el terminal marítimo, actividad encabezada por el presidente Gabriel Boric. 04-05-06-07

presentación

Nueva norma lumínica para el país

Galerías de fotos y videos 09/11/2023

El ministerio de Medio Ambiente presentó una nueva norma lumínica que regulará carteles y pantallas publicitarias para proteger la salud de las personas. La ministra Maisa Rojas explicó que Chile contaba con una norma lumínica centrada en la observación astronómica y solo en el norte del país, pero la nueva regulación establecerá “medidas adicionales para proteger la biodiversidad y, por supuesto, la salud de las personas. Además, operará a lo largo de todo el territorio nacional”.

TECK 1

Talento local brilló en mega evento que dio la partida oficial a TECK QB2

Reinaldo Berríos González
Innovación y Desarrollo 13/11/2023

El gigante de la minería, Teck Quebrada Blanca, inauguró oficialmente sus nuevas instalaciones con dos hitos que marcarán la historia de esta actividad en la región de Tarapacá: Un evento artístico de notable factura, donde brillaron los artistas locales, y una puesta en marcha de sus faenas en el terminal marítimo de Patache, actividad encabezada por el presidente Gabriel Boric.

Redes Sociales

Twitter

Facebook