Hoy domingo 3 de enero de 2021 se estrenó la primera obra iquiqueña producida especialmente para la Fundación Teatro a Mil. Se trata de “Khuyay: amor, amada, amar” de Guillermo Ward, la que es presentada a través de la plataforma teatroamil.tv
Con el confinamiento en todo el mundo, el público ha tenido que cambiar las salas de teatro por su casas para poder continuar accediendo a funciones teatrales. La experiencia no es la misma, pero nos recuerda que el evento teatral es más que texto y desarrollo técnico, es encuentro y desafío.
Cincuenta años de vida cumple la Cantata Santa María de Iquique, que originalmente estaba destinada a ser una obra de teatro. La obra, ha paseado el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo y también ha dado cuenta del oprobio de una matanza. El 16 de julio de 1970, en la ex Sala La Reforma, actual Isidora Zegers, de la Universidad de Chile, se estrenó esta pieza única por su estilo y por su relevancia en la música de nuestro país.
El texto pertenece al profesor y dramaturgo iquiqueño Iván Vera-Pinto Soto y es un proyecto ganador del Fondo de Cultura del GORE-CORE Tarapacá, patrocinado por la Compañía de Teatro Profesional Antifaz y la Universidad Arturo Prat.
Una treintena de obras de gran calidad, no sólo de teatro, sino también de danza e incluso conciertos, incorporó este año el festival Internacional de Teatro y Danza, FINTDAZ, que cumplió doce años de vida y que, a juicio de todos quienes lo conocen desde hace mucho tiempo, alcanzó la plena madurez.
Año tras año, la Escuela de Ballet del Teatro Municipal sorprende al público local con presentaciones cada vez más logradas. Sus integrantes alcanzan grados crecientes de virtuosismo, en gran medida basados en su perseverancia, disciplina y pasión. Detrás de bambalinas siempre está la profesora y directora de la escuela, Marcela Galdames Santana, que se lleva –junto a los suyos- el mejor premio: los aplausos del público iquiqueño.
Se trata de una tarea compleja. Tanto, que han pasado diez años desde su cierre y nadie se ha atrevido a acometerla. El Teatro Municipal de Iquique espera a los especialistas que deberán intervenir en su restauración y a las manos que tendrán que darle una nueva vida. Algo similar ocurrió con el Teatro Colón de Buenos Aires y una de las personas que estuvo a cargo de la obra nos ayuda a entender las claves de una tarea mayor.
Tras años de gestión cultural y de bregar en un mundo complejo y cargado de dificultades, el Centro Cultural Akana Teatro fue distinguido por el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio con el Programa Otras Instituciones Colaboradoras (OIC), en la modalidad Convocatoria. La iniciativa financiará las actividades programadas por este espacio por un año con la asignación de 70 millones de pesos.