Revista Tarapacá Insitu Revista Tarapacá Insitu

Teatro

Encuentro-Formarte-2

Saberes que cruzan el océano y afloran La SENSIBILIDAD POR LA HUMANIDAD

Valentina Camilla Araya (*)
Arte y Cultura 27/02/2022

Durante el verano de 2022, el Museo Regional de Iquique abrió sus puertas para recibir a una quincena de trabajadores de las artes locales quienes han participado de un aprendizaje y experimentación constante de la mano de la directora de teatro Natalie Yalon, quien desde Bélgica llegó por primera vez a Chile para compartir sus saberes sobre el actor y la energía corporal con base en el método de Michael Chekhov.

ceviche (3)

VIOLA FÉNIX ESTRENA CEVICHE: su nueva obra

Arte y Cultura 30/11/2021

El equipo actoral trabajó en la adaptación de una obra infantil de Ward “La Cueva de las Máscaras Rotas”, escrita y estrenada el año 1981 por la Compañía de Teatro TENOR, dirigida por Guillermo Jorquera (Q.E.P.D.).

Homenaje Guillermo Jorquera 1

GUILLERMO JORQUERA: la partida dolorosa de un hombre imprescindible

Reinaldo Berríos González
Arte y Cultura 01/08/2021

Ha partido un imprescindible. Un hombre bueno; un artista, un profesor, un maestro. Guillermo Jorquera Morales, infatigable promotor de la cultura regional, director de teatro y consejero de verdad, dejó los escenarios que recorrió como pocos en Tarapacá cuando las luces que encandilaron a la Chinita todavía no se apagaban, este 20 de julio, en el año de la pandemia.

CANTATA-0002

A cincuenta años de su estreno en Chile ASÍ NACIÓ LA CANTATA SANTA MARÍA

Reinaldo Berríos González
Arte y Cultura 15/08/2020

Cincuenta años de vida cumple la Cantata Santa María de Iquique, que originalmente estaba destinada a ser una obra de teatro. La obra, ha paseado el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo y también ha dado cuenta del oprobio de una matanza. El 16 de julio de 1970, en la ex Sala La Reforma, actual Isidora Zegers, de la Universidad de Chile, se estrenó esta pieza única por su estilo y por su relevancia en la música de nuestro país.

ballet 25

BAILAR EN PUNTAS, POR AMOR AL ARTE

Mariela Muñoz
Arte y Cultura 11/10/2018

Año tras año, la Escuela de Ballet del Teatro Municipal sorprende al público local con presentaciones cada vez más logradas. Sus integrantes alcanzan grados crecientes de virtuosismo, en gran medida basados en su perseverancia, disciplina y pasión. Detrás de bambalinas siempre está la profesora y directora de la escuela, Marcela Galdames Santana, que se lleva –junto a los suyos- el mejor premio: los aplausos del público iquiqueño.

teatro colon 3 web

TEATRO COLÓN DE BUENOS AIRES: una restauración para tener en cuenta

Reinaldo Berríos
Arquitectura y Patrimonio 19/04/2018

Se trata de una tarea compleja. Tanto, que han pasado diez años desde su cierre y nadie se ha atrevido a acometerla. El Teatro Municipal de Iquique espera a los especialistas que deberán intervenir en su restauración y a las manos que tendrán que darle una nueva vida. Algo similar ocurrió con el Teatro Colón de Buenos Aires y una de las personas que estuvo a cargo de la obra nos ayuda a entender las claves de una tarea mayor.

oic akana web

ESPACIO CULTURAL AKANA TEATRO OBTIENE RECONOCIMIENTO NACIONAL

Arte y Cultura 28/03/2018

Tras años de gestión cultural y de bregar en un mundo complejo y cargado de dificultades, el Centro Cultural Akana Teatro fue distinguido por el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio con el Programa Otras Instituciones Colaboradoras (OIC), en la modalidad Convocatoria. La iniciativa financiará las actividades programadas por este espacio por un año con la asignación de 70 millones de pesos.

Lo más visto

Festival disidente iquique 1

FADI 2023: Exitosa convocatoria en el Festival de Arte Disidente

Arte y Cultura 15/09/2023

La iniciativa fue realizada por el Centro Cultural La Inclusive, dedicado a la gestión de experiencias culturales y artísticas para las comunidades LGBTIQNBA+ y neurodivergentes. Esta primera versión de FADI como festival fue realizada en el frontis del Museo Regional de Iquique, mediante el financiamiento del Fondo de Cultura FNDR 7% para Eventos Culturales Masivos del Gobierno Regional de Tarapacá.