ESPACIO CULTURAL AKANA TEATRO OBTIENE RECONOCIMIENTO NACIONAL

Tras años de gestión cultural y de bregar en un mundo complejo y cargado de dificultades, el Centro Cultural Akana Teatro fue distinguido por el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio con el Programa Otras Instituciones Colaboradoras (OIC), en la modalidad Convocatoria. La iniciativa financiará las actividades programadas por este espacio por un año con la asignación de 70 millones de pesos.

Arte y Cultura28/03/2018
oic akana web
Espacio Cultural Akana

Los creadores del Espacio Cultural Akana, Andrea Pizarro y Eduardo González, invitaron a la comunidad iquiqueña a conocer los principales ejes de su oferta programática 2018, la que es posible gracias al financiamiento del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que permite dar continuidad a proyectos que ya cuentan con una consolidación en lo artístico y programático, pero también con arraigo en sus comunidades. Esta es la primera vez que este centro cultural obtiene este reconocimiento y los recursos para llevar adelante su programa de actividades.

La coordinadora Programática de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Milena Mollo, indicó que el apoyo que brinda este Programa  no apunta “al financiamiento de una iniciativa o una actividad en específico; lo que apoya es el plan de gestión, todo el trabajo sistemático que ha desarrollado una entidad como Akana Teatro. No es sorpresa para nadie que en todos estos años han desarrollado un gran trabajo que aporta al acceso cultural intergeneracional”. 

Indicó que el Programa OIC permite fomentar el acceso, la difusión de la creación en Chile, y al mismo tiempo la formación de públicos para la cultura, y que junto con Akana, el otro beneficiario en la región es la Compañía de Teatro Antifaz.  En la oportunidad se dio a conocer el equipo 2018 de Akana compuesto por su director Eduardo González, Cristián Bustamante, director artístico, Marisol Salgado, Coordinadora del área de Formación y Daniela Ramírez de Plan de Medios y Comunicaciones. 

Eduardo González, director artístico de Akana, explicó la importancia de este financiamiento para sus actividades: “Ha servido para concretar sueños y anhelos de poder tener un equipo de trabajo estable por un período de doce meses; segundo, continuar con la difusión de materiales escénicos como teatro música y cine. Además, con ello podemos generar empleabilidad en las compañías locales”.

El director artístico Cristián Bustamante informó sobre las actividades programáticas 2018. En el área teatral, dijo, estará el ciclo Teatro Educa, el ciclo Teatro Familiar en Iquique y en las comunas del Tamarugal. También estará el ciclo Noches de Teatro para un público más adulto y Tertulias Teatrales, con diferentes autores de varias compañías. 

También se implementará un Ciclo Musical con diferentes intérpretes y se realizarán “Intervenciones Participativas Musicales  en el Aula” con alumnos, profesores y músicos. El ciclo de Cine Chileno, con el apoyo y la curatoría de Ficciq. Finalmente, la implementación de una galería de arte con exposiciones de artistas locales contemporáneos, con la curatoría de Fernando Ossandón. 

Marisol Salgado, Coordinadora del área de Formación, informó que se implementarán talleres de canto, fotografía, ilustración, teatro adulto, niños y pequeños. Anunció que durante este año se realizará una escuela de teatro para alumnos que cursarán ramos trimestrales en actuación, movimiento e improvisación para generar montajes.

Te puede interesar
PAGINAS INSITU 78 MEDIA14

FINTDAZ: Obra uruguaya de marionetas se presentó en Iquique y Pozo Almonte

Arte y Cultura27/10/2025

El XVIII Festival Internacional de Teatro y Danza es presentado por Compañía de Teatro Antifaz y Cerro Colorado | BHP, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2025; Ley de Donaciones Culturales y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025 y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Iquique.

PORTADA LIBRO

Lanzan libro ganador de Fondart Nacional sobre “Rituales y celebraciones en Iquique”

Hernán Pereira, Pamela Daza y Bernardo Guerrero
Arte y Cultura15/07/2025

“Celebrar la Vida, Iquique y sus festividades” se llama el libro que acaba de ser lanzado por sus autores en nuestra ciudad y que tiene como objetivo contribuir a la preservación y conocimiento de la memoria visual e histórica de Iquique a través de la creación fotográfica y palabra escrita, al presentar sus celebraciones, costumbres y conmemoraciones colectivas más importantes realizadas durante el año en espacios públicos. El siguiente es un extracto, contenido en la introducción y que permite adentrarnos en su universo.

5G9A0752 1080

Éxito total en los eventos del programa RFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025

Arte y Cultura13/07/2025

En Chile y el mundo, los ojos estuvieron centrados en Tarapacá donde se vivió una semana histórica para la moda y la sostenibilidad. Con una convocatoria masiva y la presencia de destacados referentes internacionales y nacionales, se desarrollaron con gran éxito los eventos principales del programa RFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025, consolidando nuevamente a la región como un referente en innovación textil, talento local y economía circular.

AndinoAymara

Willka Kuti: El retorno del Sol y el renacer del Espíritu Aymara

Arte y Cultura10/07/2025

El Willka Kuti es parte de un sistema profundo de entendimiento del universo: la cosmovisión aymara. Esta visión no divide lo sagrado de lo cotidiano, lo humano de lo natural, ni el tiempo del espacio. Todo está interrelacionado, en un ciclo de equilibrio y reciprocidad con la Pachamama (Madre Tierra) y el Tata Inti (Padre Sol).

festival fintdaz 1

FINTDAZ 2025: 217 compañías de artes escénicas postularon para ser parte de los 18 años del festival

Arte y Cultura15/03/2025

Proyecto organizado por la Compañía de Teatro Antifaz y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2023; Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2024; Ley de Donaciones Culturales y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Lo más visto
Portada Horizontal TIed77

Revista Tarapacá Insitu Edición 77

Ediciones Insitu22/08/2025

Comparten el prestigio de tener la mejor calidad de vida del norte del país. A sus atractivos, suman -desde hace algunos años- una envidiable oferta Inmobiliaria. Son ciudades donde la vale la pena vivir o invertir para el futuro.

Portada Horizontal para TI

Revista Tarapacá Insitu Edición 78

Ediciones Insitu26/10/2025

El primer mapa interactivo de agua de niebla en el país revela el potencial hídrico de la camanchaca costera en zonas como Alto Hospicio. Permite visualizar el agua de niebla que se puede colectar en diferentes zonas de Chile. Un trabajo de investigadores del Centro del Desierto UC. 03-04-05-06

PAGINAS INSITU 78 MEDIA14

FINTDAZ: Obra uruguaya de marionetas se presentó en Iquique y Pozo Almonte

Arte y Cultura27/10/2025

El XVIII Festival Internacional de Teatro y Danza es presentado por Compañía de Teatro Antifaz y Cerro Colorado | BHP, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2025; Ley de Donaciones Culturales y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025 y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Iquique.