Tarapacá Insitu Tarapacá Insitu

ESPACIO CULTURAL AKANA TEATRO OBTIENE RECONOCIMIENTO NACIONAL

Tras años de gestión cultural y de bregar en un mundo complejo y cargado de dificultades, el Centro Cultural Akana Teatro fue distinguido por el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio con el Programa Otras Instituciones Colaboradoras (OIC), en la modalidad Convocatoria. La iniciativa financiará las actividades programadas por este espacio por un año con la asignación de 70 millones de pesos.

Arte y Cultura 28/03/2018
oic akana web
Espacio Cultural Akana

Los creadores del Espacio Cultural Akana, Andrea Pizarro y Eduardo González, invitaron a la comunidad iquiqueña a conocer los principales ejes de su oferta programática 2018, la que es posible gracias al financiamiento del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que permite dar continuidad a proyectos que ya cuentan con una consolidación en lo artístico y programático, pero también con arraigo en sus comunidades. Esta es la primera vez que este centro cultural obtiene este reconocimiento y los recursos para llevar adelante su programa de actividades.

La coordinadora Programática de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Milena Mollo, indicó que el apoyo que brinda este Programa  no apunta “al financiamiento de una iniciativa o una actividad en específico; lo que apoya es el plan de gestión, todo el trabajo sistemático que ha desarrollado una entidad como Akana Teatro. No es sorpresa para nadie que en todos estos años han desarrollado un gran trabajo que aporta al acceso cultural intergeneracional”. 

Indicó que el Programa OIC permite fomentar el acceso, la difusión de la creación en Chile, y al mismo tiempo la formación de públicos para la cultura, y que junto con Akana, el otro beneficiario en la región es la Compañía de Teatro Antifaz.  En la oportunidad se dio a conocer el equipo 2018 de Akana compuesto por su director Eduardo González, Cristián Bustamante, director artístico, Marisol Salgado, Coordinadora del área de Formación y Daniela Ramírez de Plan de Medios y Comunicaciones. 

Eduardo González, director artístico de Akana, explicó la importancia de este financiamiento para sus actividades: “Ha servido para concretar sueños y anhelos de poder tener un equipo de trabajo estable por un período de doce meses; segundo, continuar con la difusión de materiales escénicos como teatro música y cine. Además, con ello podemos generar empleabilidad en las compañías locales”.

El director artístico Cristián Bustamante informó sobre las actividades programáticas 2018. En el área teatral, dijo, estará el ciclo Teatro Educa, el ciclo Teatro Familiar en Iquique y en las comunas del Tamarugal. También estará el ciclo Noches de Teatro para un público más adulto y Tertulias Teatrales, con diferentes autores de varias compañías. 

También se implementará un Ciclo Musical con diferentes intérpretes y se realizarán “Intervenciones Participativas Musicales  en el Aula” con alumnos, profesores y músicos. El ciclo de Cine Chileno, con el apoyo y la curatoría de Ficciq. Finalmente, la implementación de una galería de arte con exposiciones de artistas locales contemporáneos, con la curatoría de Fernando Ossandón. 

Marisol Salgado, Coordinadora del área de Formación, informó que se implementarán talleres de canto, fotografía, ilustración, teatro adulto, niños y pequeños. Anunció que durante este año se realizará una escuela de teatro para alumnos que cursarán ramos trimestrales en actuación, movimiento e improvisación para generar montajes.

Te puede interesar

cementerio pterosaurios 1

Descubren CEMENTERIO DE PTEROSAURIOS que vivieron hace unos 140 millones de años

Cristian Fuentes Valencia (*)
Ciencia y Medio Ambiente 25/05/2023

Jhonatan Alarcón, investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, lideró el estudio de numerosos huesos extraídos desde un nuevo yacimiento de fósiles de la era de los dinosaurios en la Región de Atacama. El trabajo, publicado en la revista Cretaceous Research, reveló la existencia de distintos ejemplares de pterosaurios de la familia Ctenochasmatidae, reptiles alados que habrían alcanzado una envergadura superior a los tres metros.

foto convocatoria

PROVOCA abre convocatoria para estudiantes STEM y profesionales que deseen ayudarlas en su camino

Ciencia y Medio Ambiente 18/05/2023

La iniciativa de AUI/NRAO es totalmente gratuita y se realizará en formato online, y por segundo año consecutivo busca incentivar, guiar y acompañar a estudiantes de enseñanza media o educación superior con interés en STEM, además de formar una nueva generación de mentoras. La convocatoria 2023 estará abierta hasta el 21 de mayo para estudiantes y para quienes deseen formarse como futuras mentoras.

los ríos 1

A propósito del día mundial del agua: LOS RÍOS ESTÁN VIVOS

José Aliaga Villagrán/Nicolás Toro Leigh (*)
Ciencia y Medio Ambiente 02/05/2023

En este texto invitamos a que los lectores redescubran los ríos desde una mirada holística, más allá del agua que vemos escurrir. En primer lugar, abordamos los ríos desde la mirada clásica predominante en los últimos años: reduccionista y enfocada sólo como un sistema físico. A continuación, exponemos su función ecosistémica, entendiéndose como un escenario de vida para la biodiversidad.

Lo más visto

migrantes italianos 1

Lejos del Nido y en Arenas Extrañas: INMIGRANTES ITALIANOS en la provincia de Tarapacá, 1860-1940

Ljuba Boric Bargetto (*)
Memoria 25/05/2023

Un libro realizado por el académico e investigador Marcos Calle Recabarren nos muestra el proceso migratorio de la colectividad italiana en Chile, durante la segunda mitad del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX. Este texto es un extracto de la presentación que hizo la académica Ljuba Boric Bargetto en el lanzamiento, a fines del año pasado.

Redes Sociales

Twitter

Facebook






 

Boletín de noticias