CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA SE REALIZARÁ EN TARAPACÁ

La Primera Convención Internacional de la Quinua y la Kawiña fue en 1968, en Puno, Perú. Desde entonces, la iniciativa ha ido creciendo y cobrando mayor fuerza, hasta convertirse en un congreso bianual que reúne a los principales actores del rubro.
Recondo comentó que el Congreso Mundial de la Quinua que se realizará en Tarapacá del 25 al 28 de marzo de 2019, será una instancia que reunirá a cientos de productores y conferencistas de diversos países.
Precisó que este congreso “permite visibilizar, y relevar el origen del cultivo de la quinua, un grano con características muy propias. Añadió que esta instancia resalta el carácter ancestral del grano y es una importante oportunidad para promover y potenciar el territorio”.
Asimismo, el alcalde de Colchane, Javier García Choque destacó que la instancia servirá como una gran plataforma para promocionar el territorio, siendo uno de los sectores, la comuna de Colchane, que mostrará sus atractivos naturales.
En tanto el seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle, agregó que esta instancia viene a destacar el trabajo que por miles de años ha realizado el hombre, pues enfatizó que la agricultura es una de las prácticas más antiguas. El hito de lanzamiento consistió en descubrir un gran lienzo que simboliza la activación de la página web www.congresomundialquinua.cl, portal que contendrá el programa y todos los detalles del encuentro, que reunirá a más de 75 conferencistas y cientos de asistentes de todo el mundo.