MOVILIDAD, PAISAJE Y REGIÓN: hasta fines de febrero estará “Tarapacá Transversal” en MUSEO REGIONAL

Arquitectura y Patrimonio 10 de febrero de 2023
tarapaca transversal 1

En una sala especial del Museo Regional, que anteriormente albergaba la muestra del pasado salitrero, puede ser vista la instalación “Tarapacá Transversal”, un innovador proyecto que -desde la arquitectura- pretende generar una reflexión sobre la ocupación que ha tenido el desierto en nuestra región a través de su historia. Se trata de un relato visual y sensorial, que utiliza variados soportes, los que conducen al público a una reflexión sobre las dimensiones territoriales, culturales e históricas de la región de Tarapacá. Esto, a partir de una serie de vestigios de asentamientos, caminos y la visualización del paisaje.

El proyecto, que ha sido dirigido por la arquitecta, académica universitaria y creadora de la Plataforma Nomadesert, Vesna Obilinovic, fue inaugurado en noviembre pasado en dependencias del Museo Regional, tras un breve paso por el Mall Zofri. Y permanecerá en este lugar hasta fines de febrero próximo.

“Tarapacá Transversal” es una instalación que, a través de un gran trabajo de síntesis, mezcla diversos elementos audiovisuales proyectados en una maqueta interactiva sensorial, que permite aproximar el desierto al espectador. Es, en definitiva, “una invitación a acercarnos a nuestro propio paisaje, a nuestra propia historia, vinculada a la movilidad”, según sus creadores.

tarapaca transversal 2

tarapaca transversal 3

Para al arqueólogo y colaborador de “Tarapacá Transversal”, Sebastián Olmos, nuestra región se presenta como un escenario geográfico particular, específicamente debido a “la dispersión de sus recursos naturales”, lo que posibilitó el desarrollo de una marcada y alta movilidad -condicionada por el paisaje- desde tiempos prehispánicos.  

“Desde una perspectiva más contemporánea -agrega-, gran parte de nuestra vida como tarapaqueños tiene que ver con moverse a través del paisaje, sea transversal o longitudinalmente. Está movilidad contemporánea no es casualidad y desde una perspectiva arqueológica se puede definir como un elemento identitario de larga duración”.

La instalación permanecerá abierta hasta fines de febrero de 2023 en el Museo Regional, para después ser instalada en la Escuela de Arquitectura de la UNAP, culminando así el primer ciclo de exhibición de este proyecto Fondart, en la línea nuevos medios, convocatoria 2021.

tarapaca transversal 4

Te puede interesar