HISTORIA, FRACASO Y LECCIÓN: el proyecto de irrigación de pampa Iluga a fines de la época colonial

En 1764 un hombre empecinado en domar las fuerzas de la naturaleza ideó un plan tan quijotesco como monumental: irrigar la desértica pampa tarapaqueña canalizando las aguas de las lagunas altiplánicas de Lirima, emplazadas a más de 4.000 metros de altura. Desde el año 2019 la corporación Reguemos Chile ha impulsado el proyecto Carretera Hídrica, que propone la construcción de una megainfraestructura para trasladar aguas de ríos de la región del Bío Bío a tierras que la corporación considera sin valor ecológico y productivo, como el desierto. Dos proyectos, separados por más de doscientos cincuenta años, que traen al presente el viejo aforismo: la historia se repite.

Memoria24/06/2023 Soledad González Díaz (*)
Irrigación de pampa Iluga 1
Plano de la quebrada de Tarapacá de Antonio O’Brien, Archivo Nacional de Chile. El plano digitalizado se puede descargar gratuitamente desde el catálogo del Archivo.

1. Un quijote en la pampa. Hace más de dos siglos, un hombre empecinado en domar las fuerzas de la naturaleza ideó un plan tan quijotesco como monumental: irrigar la desértica pampa tarapaqueña canalizando las aguas de las lagunas altiplánicas de Lirima, emplazadas a más de 4.000 metros de altura. Para controlar el caudal del agua hasta el desierto a través de la sinuosa quebrada de Tarapacá, su diseño ingenieril contemplaba una red de acequias y estanques de más de 150 km. Su nombre era Antonio O’Brien y su proyecto formaba parte de un plan aún más ambicioso: fertilizar la Pampa para proveer sistemáticamente de alimentos y agua a las operaciones del mineral de plata de Huantajaya, emplazado en las desérticas dunas de la Cordillera de la Costa.

O’Brien graficó, detalladamente, los pormenores del proyecto de irrigación en un enorme plano de 1,80 m de alto por 1,08 m de ancho que se conserva en el Archivo Nacional de Chile, acompañado de informes en los que expuso las razones que justificaban su plan. Desde su perspectiva, las lagunas eran de “nacimiento”, es decir, creía que se alimentaban perpetuamente de las aguas del subsuelo cordillerano. No obstante, el caudal de agua que bajaba por la quebrada era escaso. El problema radicaba, según su diagnóstico, en que los indígenas embalsaban las aguas en la parte alta de la quebrada con el objetivo de regar sus cultivos, impidiendo que fluyeran libremente hasta la Pampa.

Esto implicaba trasladar íntegramente los pueblos de Sibaya y Mocha a pampa Iluga, donde sus habitantes y los demás tarapaqueños tendrían que ocuparse, principalmente, de tres cultivos: trigo, alfalfa y maíz.

2. El proyecto: El plan de O’Brien contemplaba la construcción de dos acequias en las lagunas y tres embalses en las partes más angostas de la Quebrada: el primero al norte del pueblo de Sibaya, el segundo al norte del pueblo de Mocha y el tercero al sur del mismo. Esto implicaba trasladar íntegramente los pueblos de Sibaya y Mocha a pampa Iluga, donde sus habitantes y los demás tarapaqueños tendrían que ocuparse, principalmente, de tres cultivos: trigo, alfalfa y maíz. Aunque O’Brien reconocía que obligar a los indígenas a abandonar sus tierras, levantar nuevas casas en la Pampa y dedicarse exclusivamente a la agricultura a mayor escala sería una idea impopular, lo cierto es que desde su punto de vista este cambio, a la larga, tendría muchas ventajas.

Con esta operación se concretaría por fin un viejo y ansiado objetivo de las autoridades coloniales en América, a entender, que los indígenas viviesen agrupados y no dispersos en parajes aislados, como lo hacían, sin vigilancia ni control. Bajo estas nuevas circunstancias, los indígenas, mestizos y esclavos libres que vagaban pobres y ociosos de pueblo en pueblo vivirían bajo las leyes del Rey y de Dios. Además, tener a todos los tributarios viviendo juntos facilitaría la recaudación de impuestos. Y de paso, la escorrentía del agua serviría para echar a andar molinos, destinados especialmente a triturar los minerales extraídos de Huantajaya.

Imagen 2

Pueblo de Mocha en el plano de O’Brien. La franja amarilla, arriba a la derecha, corresponde a uno de los embalses proyectados.

3. Todo para Tarapacá, sin Tarapacá. Más allá de sus intenciones, el proyecto de O’Brien estaba condenado al fracaso, debido a que él no era, precisamente, un experto en arquitectura hidráulica. Estando en Perú elaboró planos del puerto del Callao, un antecedente de la labor cartográfica que realizaría dos años más tarde, al ser nombrado juez visitador y alcalde mayor de minas y registros de la provincia de San Marcos de Arica. No sabemos qué tipo de educación recibió O’Brien mientras era militar, pero sus habilidades como dibujante de planos y sus competencias en el ámbito de la minería primaron sobre sus conocimientos hidráulicos.

O’Brien diseñó todo el proyecto de irrigación de pampa Iluga en el transcurso de su primer año en tierras tarapaqueñas, entre 1764 y 1765. Nunca antes había estado al sur de Lima. No conocía, en profundidad, la composición del suelo de la Quebrada o la Pampa. Su familiaridad con el ecosistema tarapaqueño era casi nula y su única experiencia en terreno se limitaba a dos expediciones que realizó a las lagunas de Lirima, cuando llegó a Tarapacá.

La reacción de los tarapaqueños al proyecto de O’Brien fluctuó entre la burla y el escepticismo. Empresarios locales ya habían ensayado ideas para aprovechar las aguas de la Quebrada, pero ninguno había ideado un plan a esa escala.

La reacción de los tarapaqueños al proyecto de O’Brien fluctuó entre la burla y el escepticismo. Empresarios locales ya habían ensayado ideas para aprovechar las aguas de la Quebrada, pero ninguno había ideado un plan a esa escala. Cuando O’Brien les presentó su ambicioso proyecto, los tarapaqueños acaudalados le dijeron, con ironía, que con suerte alcanzaría para regar algo más de un 1 km de terreno. Tampoco tuvo el apoyo de los modestos agricultores andinos, que se rehusaron, sin éxito, a acompañarlo en sus expediciones. Las lagunas ocupaban su propio lugar en el universo sobrenatural de las comunidades tarapaqueñas: si alguien se atrevía a beber de sus aguas, entonces las lagunas se lo tragarían. Pretextos ridículos, supersticiones y disparates, en la perspectiva de O’Brien, quien obligó a los tarapaqueños a beber de ellas a fuerza de amenazas y bastonazos. Haciendo eco de la Era de la Razón propia de su tiempo, O’Brien se comportó en Tarapacá como un pequeño déspota ilustrado: todo para el pueblo, pero sin el pueblo.

4. O’Brien después de O’Brien. O’Brien abandonó Tarapacá producto de los permanentes conflictos con la elite tarapaqueña, que lo acusó ante los tribunales virreinales de abuso de autoridad. No sabemos cuándo exactamente se fue de Tarapacá. En 1772 ya estaba de regreso en Lima, testificando en la corte. Es lo último que sabemos de él.

Imagen 3

Pueblo de Sibaya en el plano de O’Brien.

Treinta años más tarde, la posibilidad de abastecer de agua al mineral de Huantajaya seguía en la mira de los tarapaqueños pudientes. Uno de ellos, el minero Matías González Cosío presentó un proyecto a las autoridades virreinales, quienes enviaron a Tarapacá a Francisco Javier de Mendizábal, militar con formación de ingeniero, para evaluar la factibilidad de bajar las aguas de las lagunas por la quebrada. El informe de Mendizábal fue lapidario: solo sujetos de imaginación acalorada y poco instruidos podrían haber ideado un plan de irrigación semejante, aludiendo directamente a las pretensiones de O’Brien. El proyecto era inviable porque no consideraba aspectos geográficos claves como los desniveles del terreno y la evaporación y filtración del agua en su descenso. Además, era exorbitantemente costoso. Y lo principal: las lagunas no eran de nacimiento, como suponía O’Brien, sino que eran depósitos que dependían de las nieves y lluvias estacionales.

5. La lección de O’Brien. Desde el año 2019 la corporación Reguemos Chile ha impulsado el proyecto Carretera Hídrica, que propone la construcción de una megainfraestructura para trasladar aguas de ríos de la región del Bío Bío a tierras que la corporación considera sin valor ecológico y productivo, como el desierto. La Carretera Hídrica, dividida en 5 tramos, atravesaría 3.900 km hasta la región de Atacama. En la perspectiva de Reguemos Chile, el proyecto no puede tener más ventajas: se regarían 1 millón de nuevas hectáreas, aumentaría la recaudación de impuestos, las exportaciones agrícolas se duplicarían y se incrementaría la producción de energía eléctrica y solar. Todo el proyecto, que supone una inversión de más de 20.000 millones de dólares, se sustenta en una sola idea: el agua que los ríos llevan al mar se pierde, es decir, constituye un recurso sobrante subutilizado.

Irrigación de pampa Iluga 2

Calogero Santoro, Soledad González y Claudio Latorre, del núcleo AFOREST, frente al plano de O’Brien.

El proyecto de irrigación de pampa Iluga y la propuesta de construir una Carretera Hídrica, a pesar de distar tanto en el tiempo y en dimensiones, tienen varios aspectos en común. Ambos planes se basan en el supuesto de que existen aguas que se pierden, que se desaprovechan o sobran y que, en consecuencia, se pueden trasladar a lugares donde el recurso escasea. Ambos proyectos justifican su viabilidad apelando al crecimiento de la producción, el incremento del empleo y el aumento de la recaudación de impuestos. Y aunque a escalas evidentemente diferentes, ambos proyectos se relacionan con una problemática tan antigua como actual: el abastecimiento de agua y recursos para operaciones mineras.

Ninguna de las dos propuestas contempla el impacto que un proyecto de esta naturaleza tendría en los pequeños agricultores. Tampoco reparan en el inmenso costo que para la biodiversidad y los suelos acarrea la introducción de monocultivos, en desmedro de prácticas agrícolas más sustentables ¿Qué hemos aprendido de los errores del pasado?

(*) Centro de Estudios Históricos, Universidad Bernardo O’Higgins. Investigadora adjunta de AFOREST, Núcleo Milenio ANID – NCS2022_24


Los antecedentes de una

historia que vale la pena conocer

El proyecto fallido de canalización de las aguas de la quebrada de Tarapacá de Antonio O’Brien es un capítulo de la historia tarapaqueña conocido entre los especialistas en historia regional. En 1975, dos estudios publicados simultáneamente dieron las primeras luces sobre el plano de la quebrada de Tarapacá: Estudios de Antonio O’Brien sobre Tarapacá. Cartografía y labores administrativas 1763- 1771 de Oscar Bermúdez y El plano de la quebrada de Tarapacá de don Antonio O’Brien. Su valor geográfico y socio-antropológico de Ricardo Couyoumdjian y Horacio Larraín. Diez años más tarde, Jorge Hidalgo publicó Proyectos coloniales inéditos de riego del desierto: Azapa (Cabildo de Arica, 1619); Pampa Iluga (O’Brien, 1765) y Tarapacá (Mendizábal, 1807), donde transcribió por primera vez el informe que acompañaba el plano de la quebrada de Tarapacá. El año 2009, el mismo autor publicó Civilización y fomento: la “Descripción de Tarapacá” de Antonio O’Brien, 1765.

Te puede interesar
TC2 1

La época de Matías González de Cossio: minas, oficinas y sociedad en Tarapacá colonial (parte 2)

Damián Lo (*)
Memoria21/05/2024

El caso de Matías González de Cossio, motivó al autor de este artículo al estudio de la minería preindustrial en Tarapacá como un proceso histórico, económico y social, único a lo largo de ambos siglos. Hubo notables personajes en el antiguo Tarapacá, no solo élites, también trabajadores subalternos, peritos mineros, rebeldes y exploradores del desierto. Aquí la segunda entrega de esta interesante historia.

TC3 1

La época de Matías González de Cossio: minas, oficinas y sociedad en Tarapacá colonial (parte 3)

Damián Lo (*)
Memoria21/05/2024

El caso de Matías González de Cossio, motivó al autor de este artículo al estudio de la minería preindustrial en Tarapacá como un proceso histórico, económico y social, único a lo largo de ambos siglos. Hubo notables personajes en el antiguo Tarapacá, no solo élites, también trabajadores subalternos, peritos mineros, rebeldes y exploradores del desierto. Aquí la tercera entrega y final de esta interesante historia.

Pesca 1

La pesca y la caza marina en el desierto de Atacama: Luces conceptuales desde los documentos escritos (siglos XVI-XIX)

Benjamín Ballester (*)
Memoria25/03/2024

El ser humano establece relaciones con los animales marinos de múltiples formas, y una de ellas es a través de su captura. En este artículo discutimos las constantes confusiones que se generan en la definición de las categorías de captura marina, especialmente de pesca, caza y recolección, y proponemos una clasificación que considera la captura como una relación interespecie entre humano y animal, atendiendo las múltiples perspectivas y agentes involucrados.

Minería colonial 4

La época de Matías González de Cossio: minas, oficinas y sociedad en Tarapacá colonial (parte 1)

Damián Lo (*)
Memoria07/03/2024

El caso de Matías González de Cossio, motivó al autor de este artículo al estudio de la minería preindustrial en Tarapacá como un proceso histórico, económico y social, único a lo largo de ambos siglos. Hubo notables personajes en el antiguo Tarapacá, no solo élites, también trabajadores subalternos, peritos mineros, rebeldes y exploradores del desierto. Aquí la primera entrega de esta interesante historia.

Batalla 1

“Las balas del Niño Dios”: La batalla de Tarapacá y la formación de la nación en el SUR DEL PERÚ (*)

Luis Castro Castro (**)
Memoria19/12/2023

El 6 y 7 de enero de 1842 fuerzas peruanas y bolivianas se enfrentaron en el pueblo de Tarapacá como resultado de un persistente conflicto fronterizo originado en el complejo proceso de conformación republicana de ambos países. Situado este hecho en la memoria de peruanos y tarapaqueños mediante la prosa del escritor Ricardo Palma, el presente artículo aborda este acontecimiento buscando ir más allá de la retórica mítica, heroica y literaria.

Porvenir 1

Libro rescata la historia y el mundo que rodeó a la ex OFICINA SALITRERA PORVENIR

Memoria14/12/2023

Recorrer la pampa y rescatar los vestigios de una oficina salitrera debe ser, sin duda, un trabajo apasionante. Es lo que estuvieron haciendo, durante tres años, un grupo de investigadores con la que fuera la Oficina Porvenir. Descubrieron y develaron un sinnúmero de antecedentes que, entre otras cosas, nos permiten colegir que aún hay mucho que rescatar del universo pampino. Aquí, una pequeña muestra de este trabajo extraordinario.

boxeo 1

Museo del Boxeo: las glorias del deporte iquiqueño a la espera de reconocimiento

Reinaldo Berríos González
Memoria14/11/2023

Es probable que pocos iquiqueños sepan que la ciudad tiene, hasta donde se sabe, el único Museo del Boxeo de Sudamérica. Y esto por una razón muy simple: porque permanece cerrado desde su inauguración. Sus promotores están a la espera de que alguna autoridad atine. Muchos han recorrido sus instalaciones y han hecho promesas. Hasta ahora, nadie las ha cumplido.

Selknam 1

EL GENOCIDIO DEL PUEBLO SELK'NAM: Origen de una de las grandes fortunas en Chile (*)

Memoria26/10/2023

A principios de septiembre pasado, el Congreso aprobó en tercer trámite el proyecto de ley que permite incorporar al pueblo selk’nam entre los pueblos indígenas reconocidos por el Estado chileno. En dicha instancia se lamentó que ese mismo Estado fuese cómplice, entre la segunda mitad del siglo XIX y principios del silgo XX, de la caza desatada de indígenas de este pueblo, lo que dio paso a su genocidio. He aquí una historia de horror y exterminio.

Agricultura 1

Historia de la agricultura y algunas miradas alternativas para una práctica respetuosa

Paula Rosales (*)
Memoria25/10/2023

Hace unos 12,000 años, las personas vivían principalmente de la recolección de vegetales y complementaban su alimentación con la caza y la pesca, si tenían acceso a ella. El nacimiento de la agricultura, tradicionalmente definida como la cría de ganado y producción de alimentos, ocurrió a medida que el ser humano inició el proceso de domesticación de animales, a través del pastoreo y el cultivo de las especies vegetales silvestres que servían para el consumo humano. Así, se creó la posibilidad de establecer asentamientos humanos y comenzar con el proceso de arraigo geográfico de pequeñas comunidades.

Culto a San Lorenzo Thunupa Tawapaca Cerro unita

El culto en San Lorenzo de Tarapacá

Alberto Díaz Araya (*)
Memoria09/09/2023

La figura y significación de San Lorenzo posee una serie de elementos que sintetizan el culto a los ancestros, evocan a las wak´as [como el fuego y la tierra], y los componentes de la pastoral católica colonial. Los atributos de “Thunupa Tawapaca” presente en el arte rupestre andino y en los tejidos hallados en los sitios del desierto de Atacama, con un uso dominante de colores “amarillo y rojo”, resaltan las propiedades semióticas que condensa la imagen de San Lorenzo.

Uncia mineria chile bolivia

Masacre de Uncía: 100 años de una tragedia olvidada

Ivanna Margarucci (*)
Memoria22/07/2023

Los vínculos entre Chile y Bolivia no se limitaron a la exportación de capitales de un país a otro. Esas ideas (el mutualismo, el socialismo y el anarquismo) viajaban con los bolivianos o chilenos empleados en las salitreras de Antofagasta y Tarapacá, pampinos todos ellos, que salían expulsados en tiempos de crisis hacia las minas del altiplano.

parada 1

Cuando no había máquinas: el trabajo, la vida cotidiana y la construcción del desierto tarapaqueño (1765-1833)

Damián Lo Chávez (*)
Memoria18/06/2023

La historiografía hasta aquí ha periodizado la historia regional en función de la macro-estructura política, Colonia-Monarquía hispana o Virreinato. También se ha dividido la historia regional en función del mineral beneficiado, metálico, principalmente plata y no metálico, primeramente, salitre. Nuestra propuesta apuesta por el funcionamiento de las unidades productivas que denominamos proto-industrias y cuya existencia involucra, afecta y define al conjunto de la sociedad regional.

Lo más visto
Pradera 2

Las praderas submarinas, un mundo desconocido y amenazado

Catalina Velasco Charpentier (*)
Ciencia y Medio Ambiente26/01/2025

Imagina una cancha de futbol y ubícala bajo el mar, cerca de la orilla. El pasto de la cancha es tan largo que casi toca la superficie, moviéndose al vaivén de las olas, y entre sus hojas viven organismos marinos como jaibas, ostiones, peces, incluso tortugas. Ahora imagina que estás parado en el borde de esta cancha submarina y miras su extensión: verás que hay al menos 200 canchas iguales, una junto a otra, un gran parche verde con una vida marina muy abundante y diversa. Puede sonar a ficción, pero estas “canchas” de pasto submarino existen en algunas zonas del norte de Chile.