Presencias Tutelares: un lugar donde el tiempo se detiene y el arte cobra vida en la inmensidad del paisaje

Arte y Cultura26/04/2024
PT1

Fotografías y texto: Hernán Pereira Villanueva

En la vastedad de la Pampa de Acha, en un abrazo entre la imponente Panamericana Norte y la serpenteante ruta A-31, se alza un tesoro de arte y naturaleza: las “Presencias Tutelares”. Este conjunto escultórico, moldeado con hormigón armado y arcilla, se erige como guardián silencioso en los paisajes áridos y misteriosos del norte de Chile, a tan solo 27 kilómetros al sur de la ciudad de Arica.

PT2

El creador de esta obra maestra es el aclamado escultor chileno Juan Díaz Flemming, cuya habilidad para capturar la esencia de la naturaleza y la humanidad se refleja en cada una de sus creaciones. Con “Presencias Tutelares”, Díaz invita al espectador a explorar los límites de la percepción y a cuestionar la relación entre el hombre y su entorno.

PT3

Las fotografías de esta serie fueron captadas con la idea de reflejar la esencia misma de este lugar mágico, donde las figuras talladas en la dura tierra evocan una presencia ancestral. La luz del sol, danzando sobre los contornos de las esculturas, revela la historia tallada en los numerosos surcos y curvas. Cada imagen cuenta una historia única, una conversación silenciosa entre la materia y el espíritu.

PT4

En este rincón remoto de Chile, el arte y la naturaleza se entrelazan en una danza eterna, invitando al viajero a sumergirse en la belleza y la serenidad de la pampa. Estas fotografías pueden servir como impensadas ventanas al alma de un lugar donde el silencio habla y las montañas escuchan.

Te puede interesar
festival fintdaz 1

FINTDAZ 2025: 217 compañías de artes escénicas postularon para ser parte de los 18 años del festival

Arte y Cultura15/03/2025

Proyecto organizado por la Compañía de Teatro Antifaz y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2023; Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2024; Ley de Donaciones Culturales y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Eva Mamani

Especial #8M: Voces y luchas de mujeres en Tarapacá

Arte y Cultura08/03/2025

Cada 8 de marzo, el mundo conmemora la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, la justicia y el reconocimiento de sus derechos. En Tarapacá, esta lucha ha sido protagonizada por generaciones de mujeres que han marcado la historia en distintos ámbitos: el arte, la cultura, la ciencia, la política y los movimientos sociales. Te invitamos a explorar estas historias, a conocer su legado y a reflexionar sobre el futuro que aún debemos construir juntas y juntos.

expo chile 2

U. de Chile inaugura muestra artística con miles de caracolas de Pablo Neruda

Arte y Cultura30/11/2024

Más de mil invaluables caracolas recolectadas y entregadas por el Premio Nobel al plantel en 1954 son las protagonistas de esta nueva muestra disponible en la Sala Museo Gabriela Mistral de la Casa Central. Mediante diversos elementos artísticos, visuales y sonoros, la exposición aborda temáticas como el coleccionismo de especies biológicas, la riqueza del mundo de los moluscos y las problemáticas medioambientales.

Lo más visto
ganadores proyectos

Proyectos de Tarapacá ganan fondo del MinCiencia para recuperar conocimientos locales

Ciencia y Medio Ambiente30/03/2025

“Laboratorio Ciencia Pública” es un concurso del Ministerio de Ciencia que financia proyectos comunitarios que fomenten la curiosidad y el pensamiento crítico. Orientado a juntas de vecinos, organizaciones sociales y comunidades indígenas, ofrece financiamiento y mentoría para que los conocimientos científicos, tecnológicos, artísticos y humanísticos sean accesibles y relevantes para todas las personas.