COSMOVISIÓN ANDINA: Una mezcla entre naturaleza y tradición
Si algo caracteriza la cosmovisión andina, es su vínculo con la naturaleza y sus tradiciones. Todo acontecimiento importante para la comunidad, debe ser precedido por los permisos y ceremonias pertinentes: celebraciones de cambios de ciclo, como el Willka-kuti, también conocido como M’ara-taca o Macha’q-mara; aniversarios de los Santos Patronos; carnavales o Anatas; agradecimientos o Pawuas; pedidos y consultas por la buenaventura, como el Chuwa-chuwane; pedidos de lluvia; permisos para actividades, etc.
Arte y Cultura28/08/2018 C. J. CARPIO