Tarapacá Insitu Tarapacá Insitu

PROYECTO VISIÓN CIUDAD es analizado por tarapaqueños

Con la presencia de los parlamentarios Renzo Trisotti y Ramón Galleguillos; autoridades regionales y comunales, y los integrantes del Consejo Urbano Iquique – Alto Hospicio, se realizó en la sede de la Cámara Chilena de la Construcción, el segundo Diálogo Ciudad enmarcado en el proyecto Visión Ciudad que busca obtener lineamientos estratégicos de desarrollo urbano para Iquique y Alto Hospicio.

Arquitectura y Patrimonio 05/09/2019
ciudad-web

En la instancia se analizaron los resultados que arrojó la consulta abierta, en la que participaron cerca de 5 mil 500 personas y donde aspectos como la conectividad, el transporte público, turismo y la sustentabilidad fueron parte de la discusión.

“Como gremio estamos muy contentos del éxito que ha tenido este proyecto, sobre todo por la contribución de la comunidad en la etapa de consulta abierta. Tenemos una participación activa de todos los integrantes del consejo urbano y de las autoridades que hoy nos acompañaron, por lo que esperamos que cada una de estas entidades continúen trabajando por mejorar nuestras ciudades desde sus áreas de intervención”, señaló Hernán Lazcano, presidente CChC Iquique.

Por su parte el diputado Renzo Trisotti, destacó la iniciativa señalando que “es un gran aporte que nos permite conocer en detalle los sueños y las necesidades de la comunidad, y definir así una hoja de ruta que apunte a desarrollar ciudades más inclusivas y con mejor calidad de vida”.

Uno de los aspectos relevantes de este proceso fue la participación de los vecinos de Iquique y alto Hospicio, representados en cada etapa por uniones comunales o agrupaciones vecinales. En este contexto, Jesús Mesías, representante de la Agrupación de Juntas de Vecinos Recuperando Iquique, comentó que el proyecto Visión Ciudad “permitió entregar la opinión de nosotros como ciudadanos comunes y replicarla de manera constante a todos nuestros vecinos”.

Con este diálogo culmina el proceso de participación abierta y se da paso a la consolidación final de la información, la que será publicada en los próximos meses a través de un documento oficial encabezado por el Consejo Urbano Iquique – Alto Hospicio.

Te puede interesar

Revista Tarapacá Insitu ed50 - Página 1

Revista Tarapacá Insitu Edición 50

04/06/2023

Edición especial con un pequeño resumen de algunos de los temas más relevantes publicados en nuestra revista en estas 50 ediciones. Una muestra del amplio abanico temático que nos ha brindado nuestro territorio en estos cinco años.

libro los changos

LOS CHANGOS según Philippi, Latcham y Capdeville: un aporte de Ediciones del Desierto a nuestra cultura

Arquitectura y Patrimonio 21/03/2023

Hasta principios de este siglo habitó en las costas del norte grande el grupo que se ha conocido como Los Changos, los cuales utilizaron los mismos métodos de pesca que sus antecesores. Sus habitaciones eran muy sencillas: una armazón con costillas de ballena cubiertas con cueros de lobo como un toldo y también utilizaban totoras. Su alimentación se basaba en peces, algas comestibles, mariscos, crustáceos, lobos marinos, focas y ballenas, las que cazaban por su carne, aceite y cueros. Este libro da cuenta de los primeros estudios de estas poblaciones que habitaban el norte grande y es una publicación que bien vale la pena tener. (*)

Francis Kere 1

FRANCIS KÉRÉ: EL ARQUITECTO DEL PUEBLO

Guadalupe Bécares (*)
Arquitectura y Patrimonio 18/04/2023

Francis Kéré (Gando, Burkina Faso, 1965) fue el primer niño de su pueblo que aprendió a leer. Años después, levantaba una escuela para que las nuevas generaciones no tuvieran que dejar su hogar para aprender. Más allá de su fascinante historia personal, Francis Kéré se ha convertido en uno de los arquitectos más premiados de África y en un embajador internacional de la arquitectura sostenible.

Lo más visto

foto convocatoria

PROVOCA abre convocatoria para estudiantes STEM y profesionales que deseen ayudarlas en su camino

Ciencia y Medio Ambiente 18/05/2023

La iniciativa de AUI/NRAO es totalmente gratuita y se realizará en formato online, y por segundo año consecutivo busca incentivar, guiar y acompañar a estudiantes de enseñanza media o educación superior con interés en STEM, además de formar una nueva generación de mentoras. La convocatoria 2023 estará abierta hasta el 21 de mayo para estudiantes y para quienes deseen formarse como futuras mentoras.

gripe aviar

Cuidados por la gripe aviar

23/05/2023

Un estricto llamado ha formulado la Seremi de Salud a la ciudadanía para evitar la manipulación de aves o mamíferos enfermos o muertos encontrados en la ciudad. Además, ha instado a los trabajadores avícolas a seguir los protocolos de seguridad correspondientes. Los funcionarios del SAG siguen trabajando para despejar las playas de cualquier indicio de contaminación.

Redes Sociales

Twitter

Facebook






 

Boletín de noticias