Pisagua

Pesca con sentido de futuro

Tras una serie de cuestionamientos a la ley de pesca actualmente vigente, todo parece apuntar a la necesidad de un gran acuerdo de los sectores involucrados para disponer de una nueva normativa. Es de esperar que la ciencia y sus múltiples estudios iluminen los diálogos que vendrá y velen por la responsabilidad y el sentido de futuro de nuestra relación con el mar de Chile.
29 de agosto de 2022

MAR DE PISAGUA ESPERA SU CERTIFICACIÓN

Expectante está la comunidad de Pisagua ante la inminente declaratoria como primera Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos de la región de Tarapacá, proceso que se encuentra en su etapa final y que permitirá velar por el buen uso de los Servicios Ecosistémicos que brinda el mar de esa zona a todo su entorno.
24 de agosto de 2022

PISAGUA: Comunidad denuncia, una vez más, las múltiples señales de un ETERNO ABANDONO

Los científicos llegaron a la conclusión de que Pisagua es uno de los ecosistemas marinos más ricos y variados del país. Sus pobladores, entusiasmados con esta buena nueva, trataron de sacar adelante la categoría de “área marina costera protegida de múltiples usos”, para potenciar sus bondades, pero se han estrellado con la cruda realidad: el abandono de todos los estamentos del Estado.

Revista Tarapacá Insitu Edición 37

PISAGUA: Comunidad sufre todos los males del ETERNO ABANDONO. Pisagua es uno de los ecosistemas marinos más ricos y variados del país. Sus pobladores han tratado de sacar provecho de este atributo y estuvieron a punto de que fuera declarada “área marina costera protegida de múltiples usos”, pero se han estrellado con la cruda realidad: el abandono de todos los estamentos del Estado.
23 de abril de 2022

Ferrocarriles: revolución sobre rieles para la INDUSTRIA DEL SALITRE DE TARAPACÁ

“La Pampa Salitrera era una trama de humo y chirriar de locomotoras y carros, crujidos de las carretas; el ruido molar de los chanchos o chancadores. Por supuesto, del esfuerzo de quienes acometen la gesta de construir aquí su hogar y trabajar de sol a sol, en lo que es la Conquista del Inconquistable desierto”, dice Juan Vásquez, autor de este artículo. Aquí les presentamos la primera parte de una historia que vale la pena conocer.
Memoria 08 de abril de 2022 Juan Vásquez Trigo (*)

MAR DE PISAGUA: primera área marina protegida de múltiples usos en Tarapacá

Uno de los anhelos más sentidos de la comunidad de Pisagua está a punto de concretarse: la creación de un área marina protegida de múltiples usos, que permitirá proteger porciones de agua y fondo marino, rocas, playas y terrenos de playa fiscales, flora y fauna, además de recursos históricos y culturales definidos por ley. Será el primer sitio de esta naturaleza en Tarapacá, sumándose a los santuarios de la naturaleza de reciente aprobación.
Ciencia y Medio Ambiente 13 de septiembre de 2021 Reinaldo Berríos González

INVITACIÓN A VIVIR UNA EXPERIENCIA MARAVILLOSA

Quienes lo practican son categóricos: hay un antes y un después de bajar a las profundidades del océano. El contacto con la naturaleza, el ambiente acuoso, la sensación de libertad, entre otros, son algunos de los atributos del buceo profesional. En Pisagua, un grupo de jóvenes profesionales lo vienen practicando desde hace varios años y ahora, además, lo ponen al alcance de todos los turistas o residentes.
Turismo y Deporte 11 de julio de 2019 Andrea Suárez