Liberan en múltiples plataformas la “Cantata de Tarapacá, El Combate Naval de Iquique”

“La Cantata de Tarapacá” da vida a los episodios heroicos de la historia de nuestro país durante la Guerra del Pacífico. La primera parte recuperó la Batalla de Tarapacá, en 2016 y tres años después se estrenó “El Combate Naval de Iquique”, ahora disponible en diversas plataformas para todo el mundo.

Arte y Cultura12/09/2023
Cantata de Tarapacá, El Combate Naval de Iquique Orquesta 7
El público del paseo EPI ovacionó a los artistas, una vez concluido el espectáculo.

La “Cantata de Tarapacá, El Combate Naval de Iquique”, es una obra musical que narra la gesta histórica de Arturo Prat y la tripulación de la corbeta Esmeralda, que fue llevada por primera vez al escenario en mayo del año 2019. Después, lo sabemos, vendría la pandemia y todas las restricciones que conllevó y que impidieron, en los hechos, seguir desarrollando el proyecto.

En agosto de 2023 la historia sigue su curso y su principal impulsor, el músico iquiqueño Omar Contreras, decidió lanzarla urbi et orbi a través de diversas plataformas de internet: “Nosotros terminamos de masterizarla y elegimos el 17 de agosto para lanzarla en las plataformas de audio, tanto en spotify, apple music y el video lo liberamos en youtube; además estará disponible en mi canal personal: Omar Contreras oficial”, señala el músico.

La obra musical original incorporó más de 50 artistas, entre músicos, bailarines y cantantes, quienes dieron vida a esta historia de heroísmo ocurrida el 21 de mayo de 1879 y que desde entonces sigue emocionando a todo el país. “Es una obra que relata los momentos previos y el propio Combate Naval de Iquique. Aborda temas como la muerte de Arturo Prat y porqué se transforma en el héroe más importante en la Guerra del Pacífico. Explicamos cómo suceden los hechos en el combate, por qué estaba en Iquique y no en el Callao y también como amaba a su esposa, a su familia, pero también a su sable”, señaló Omar Contreras.

Cantata de Tarapacá, El Combate Naval de Iquique Orquesta 9

Cantata de Tarapacá, El Combate Naval de Iquique Orquesta 8

La obra musical original incorporó más de 50 artistas, entre músicos, bailarines y cantantes, quienes dieron vida a esta historia de heroísmo ocurrida el 21 de mayo de 1879 y que desde entonces sigue emocionando a todo el país.

Originalmente la obra fue presentada gracias a un esfuerzo conjunto entre la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Gobierno Regional y el Consejo Regional, y contó con la colaboración de la Armada de Chile, Empresa Portuaria Iquique y la Corporación Cultural de Iquique. “Este es un trabajo en el que han intervenido muchos artistas locales -señala Omar Contreras-. Uno de ellos es Mario Villalba, quien es coautor en la composición de la cantata propiamente tal y el que hizo los arreglos, que le da una impronta fílmica a la obra”.

“Con este producto y con estos resultados, que podríamos calificar como más cinematográficos, pretendemos exportarlo al resto del país, porque creemos que este es un hecho histórico que trasciende lo local y que es uno de los hechos históricos de mayor orgullo nacional; queremos que se vea en otras regiones y que, eventualmente, la podamos presentar en otros lugares”.

Cantata de Tarapacá, El Combate Naval de Iquique Orquesta 5

Cantata de Tarapacá, El Combate Naval de Iquique Orquesta 4

Te puede interesar
festival fintdaz 1

FINTDAZ 2025: 217 compañías de artes escénicas postularon para ser parte de los 18 años del festival

Arte y Cultura15/03/2025

Proyecto organizado por la Compañía de Teatro Antifaz y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2023; Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2024; Ley de Donaciones Culturales y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Eva Mamani

Especial #8M: Voces y luchas de mujeres en Tarapacá

Arte y Cultura08/03/2025

Cada 8 de marzo, el mundo conmemora la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, la justicia y el reconocimiento de sus derechos. En Tarapacá, esta lucha ha sido protagonizada por generaciones de mujeres que han marcado la historia en distintos ámbitos: el arte, la cultura, la ciencia, la política y los movimientos sociales. Te invitamos a explorar estas historias, a conocer su legado y a reflexionar sobre el futuro que aún debemos construir juntas y juntos.

expo chile 2

U. de Chile inaugura muestra artística con miles de caracolas de Pablo Neruda

Arte y Cultura30/11/2024

Más de mil invaluables caracolas recolectadas y entregadas por el Premio Nobel al plantel en 1954 son las protagonistas de esta nueva muestra disponible en la Sala Museo Gabriela Mistral de la Casa Central. Mediante diversos elementos artísticos, visuales y sonoros, la exposición aborda temáticas como el coleccionismo de especies biológicas, la riqueza del mundo de los moluscos y las problemáticas medioambientales.

Lo más visto
ganadores proyectos

Proyectos de Tarapacá ganan fondo del MinCiencia para recuperar conocimientos locales

Ciencia y Medio Ambiente30/03/2025

“Laboratorio Ciencia Pública” es un concurso del Ministerio de Ciencia que financia proyectos comunitarios que fomenten la curiosidad y el pensamiento crítico. Orientado a juntas de vecinos, organizaciones sociales y comunidades indígenas, ofrece financiamiento y mentoría para que los conocimientos científicos, tecnológicos, artísticos y humanísticos sean accesibles y relevantes para todas las personas.