ALCALDE SORIA REITERA PETICIÓN DEL CIERRE DE TARAPACÁ PARA MANTENERLA SIN CORONAVIRUS

El alcalde Mauricio Soria confirmó que solicitará a las autoridades de Gobierno y las que encabezan el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, que se cierren las fronteras de Tarapacá.

Actualidad20/03/2020
soria-coe-20-marzo

Tras convocar a una sesión del Comité Operativo de Emergencias Comunal, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, confirmó que solicitará a las autoridades de Gobierno y las que encabezan el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, que se cierren las fronteras de Tarapacá, a fin de mantenerla sin casos confirmados de coronavirus.

“Hasta ahora, las estadísticas oficiales del Ministerio de Salud señalan que somos la única región en Chile sin casos positivos de Covid-19 y queremos que siga siendo así. Para ello el cierre de las fronteras de la región, del Aeropuerto Diego Aracena, de los terminales de buses interurbanos y la prohibición del transporte de pasajeros por vía marítima, serían medidas que aportarían mucho en esa dirección”, expresó el jefe comunal tras la sesión del COE Comunal, en el Edificio Consistorial.  

La autoridad, aclaró a la opinión pública que no está en sus facultades realizar este cierre a nivel del territorio comunal o del radio urbano de la ciudad y que “este es el momento de tomar las decisiones, por más drásticas que sean, que nos permitan mantener a nuestro territorio sin casos positivos confirmados.

Luego del decreto que establece la entrada de la capital de Tarapacá en una situación de Emergencia Comunal, emanado con el fin de mantener al Covid-19 alejado, el alcalde Soria Macchiavello ha tomado una serie de medidas en ese sentido como el cierre de Playa Cavancha, limitar la atención al público en el Edificio Consistorial, a excepción de la Farmacia Comunal, prohibir las actividades en espacios públicos, suspender el uso comercial de los mismos y conformar un vacunatorio contra la influenza en el Estadio Tierra de Campeones para hacer frente a la alta demanda de la comunidad.

“Como Municipalidad seguiremos colaborando con las autoridades y el jefe de la Defensa Nacional en la zona para mantenernos sin casos de coronavirus. Nuestra Salud Primaria, más funcionarias y funcionarios municipales se mantendrán alerta ante cualquier necesidad, pero insistiremos en que el cierre de la región es un gran aporte para mantener alejada a esta enfermedad de nuestra zona”.

Te puede interesar
alimentos 1

Políticas públicas en Chile encaminadas a disminuir el desperdicio alimentario

Sofía Bustos
Actualidad04/04/2024

El hambre y la inseguridad alimentaria a nivel global están aumentando. Sin embargo, aproximadamente un tercio de todos los alimentos producidos se pierden o se desperdician. Todos tenemos un papel que desempeñar en la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos. El pasado 30 de marzo se conmemoró el Día Mundial Cero Desechos.

Nota Pesca 1

PROTESTAN por actividad pesquera en la primera milla de naves semi industriales

Actualidad25/03/2024

Una singular manifestación realizó un grupo de pescadores artesanales y también quienes practican la pesca de orilla el pasado domingo 24 de marzo, con el objetivo de presionar a las autoridades políticas para que introduzcan modificaciones a la actual Ley de Pesca. La idea es impedir que las naves semi industriales sigan extrayendo recursos de la primera milla marina, los que luego son derivados a la industria pesquera, burlando (con un resquicio legal) el espíritu de la ley.

Lo más visto
Eva Mamani

Especial #8M: Voces y luchas de mujeres en Tarapacá

Arte y Cultura08/03/2025

Cada 8 de marzo, el mundo conmemora la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, la justicia y el reconocimiento de sus derechos. En Tarapacá, esta lucha ha sido protagonizada por generaciones de mujeres que han marcado la historia en distintos ámbitos: el arte, la cultura, la ciencia, la política y los movimientos sociales. Te invitamos a explorar estas historias, a conocer su legado y a reflexionar sobre el futuro que aún debemos construir juntas y juntos.

antropoceno 2

Legados del Desierto: Alteraciones geomorfológicas del Antropoceno

Lorenzo Poli (*)
Arquitectura y Patrimonio09/03/2025

En enero de 2023, llegué a Sudamérica con el plan de atravesar el mayor y último santuario de naturaleza salvaje que queda en la Tierra, la Antártida, a bordo del rompehielos militar argentino Almirante Irízar. A mi regreso, tuve la oportunidad de sumergirme en la selva amazónica del Perú y experimentar el contraste entre el Amazonas salvaje y la modernización que avanza rápidamente. Comencé a reconocer con otros ojos las dinámicas geopolíticas y económicas del Sur Global, siendo testigo de las incesantes transformaciones de la Tierra impulsadas por la acción humana.

festival fintdaz 1

FINTDAZ 2025: 217 compañías de artes escénicas postularon para ser parte de los 18 años del festival

Arte y Cultura15/03/2025

Proyecto organizado por la Compañía de Teatro Antifaz y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2023; Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2024; Ley de Donaciones Culturales y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.