Iquiqueños disfrutaron de un festival de música al más alto nivel

Variadas presentaciones, desde los niños de la escuela artística, hasta el profesionalismo de los músicos de la Orquesta Regional, dieron realce a la jornada.

Arte y Cultura 06/01/2023
tarapaca musica fest 5
El grupo “Phase Ensemble” de Viena sorprendió al público con música de vanguardia, donde mostraron sonidos nuevos y una performance de avanzada.

Una brillante jornada se vivió en el cierre del Tarapacá Música Fest, en su séptima versión, que se desarrolló en el escenario levantado en el paseo EPI, culminando cinco días de un evento único en su tipo. Variadas presentaciones, desde los niños de la escuela artística, hasta el profesionalismo de los músicos de la Orquesta Regional, dieron realce a la jornada.

Para la pianista chilena, residente en Viena, Florencia Hernández, “lo que más me impresionó fue el cariño de la gente; el interés en las clases, en los talleres… y lo mucho que han apreciado los conciertos”. Para Jorge Neira, presidente de la Corporación Cultural de Iquique, “el festival ha ido creciendo de manera sostenida; he visto su evolución en estos siete años. Seguramente nos van a seguir sorprendiendo en los próximos años y, ojalá, se siga manteniendo este festival con el apoyo de fondos públicos y privados”.

Para la constructora de pianos, la chilena residente en Alemania, Romina Tobar, “el nivel de los músicos que se presentaron en este evento es muy alto; no sólo los artistas que vienen de Europa, sino también los iquiqueños que participaron. Se nota que la gente disfrutó de estos ensambles de todo el mundo. Estaban muy concentrados y eso no es fácil cuando se presenta un programa tan intenso”.

tarapaca musica fest 7

La joven artista lírica, Anna Lytvytska, proveniente de Ucrania, deleitó al público con su virtuosismo y su espectacular actuación.

tarapaca musica fest 8

Los músicos de la Orquesta regional de Tarapacá mostraron que están al mejor nivel, ejecutando una serie de piezas que fueron del agrado del público.

La séptima versión del Tarapacá Música Fest contempló cinco jornadas, de miércoles a domingo, y en ellas se programaron clases para estudiantes iquiqueños, también clases magistrales para músicos e integrantes de las orquestas locales y finalmente conciertos abiertos a todo público en distintos escenarios de la ciudad.

En esta versión del evento participaron más de 60 músicos en escena, considerando a la Orquesta Regional de Tarapacá, que cerró el evento… dirigida por el maestro francés, Jean Bernard Matter. Para el creador y director del festival, Alvaro Collao, “la colaboración con la orquesta me pareció magnífica; ellos están tocando a un tremendo nivel y se acoplaron muy bien a este director invitado. Agradecer a todos quienes nos apoyaron en esta ocasión y nos han llenado de energía para seguir el próximo año con la octava versión”.

Algunas melodías de navidad para terminar la jornada, interpretadas por la Orquesta regional de Tarapacá, fueron el mejor cierre de este evento que -desde hace un buen tiempo- se puso pantalones largos.

tarapaca musica fest 9

El concierto final, en el escenario del Paseo EPI, fue el momento propicio para que todos los artistas invitados y los locales presentaran un programa donde amalgamaron sus talentos.

tarapaca musica fest 10

El director del festival, el iquiqueño residente en Viena, Álvaro Collao, también se subió al escenario en la jornada final.  

Te puede interesar
TECK 1

Talento local brilló en mega evento que dio la partida oficial a TECK QB2

Reinaldo Berríos González
Innovación y Desarrollo 13/11/2023

El gigante de la minería, Teck Quebrada Blanca, inauguró oficialmente sus nuevas instalaciones con dos hitos que marcarán la historia de esta actividad en la región de Tarapacá: Un evento artístico de notable factura, donde brillaron los artistas locales, y una puesta en marcha de sus faenas en el terminal marítimo de Patache, actividad encabezada por el presidente Gabriel Boric.

Lo más visto
insectos 0

Trabajadores invisibles en medio del cemento: por la conservación de los INSECTOS URBANOS

María Silvina Fenoglio (*)
Ciencia y Medio Ambiente 05/12/2023

Muchos se preguntarán por qué conservar a los insectos y, más aún, por qué en las ciudades. En general, se asocia a los insectos con aquellas plagas perjudiciales, pero en realidad solo el 1% de las especies representan una amenaza; mientras que el resto cumple un rol fundamental en los ecosistemas. Ellos son el corazón de las cadenas alimenticias, ya que otros organismos dependen de ellos para vivir; y también son los trabajadores invisibles de los ecosistemas, ya que cumplen funciones ecológicas esenciales como la polinización.

erizos 1

Lenguas de erizos en Río Seco: la exitosa experiencia de sus buzos mariscadores

Innovación y Desarrollo 07/12/2023

Agregar valor y comercializar productos del mar que se obtienen en las caletas de nuestro litoral parecía una ilusión y una misión casi imposible para los buzos y mariscadores. Pero en Caleta Río Seco están demostrando lo contrario, tras 15 años de trabajo sostenido y de una convicción a toda prueba. Y desde el 2016 trabajan con diversos productos (ahora último el erizo), los que comercializan con su propia marca: Paralelo 21.

Portada Horizontal para TI

Revista Tarapacá Insitu Edición 56

Ediciones Insitu 08/12/2023

Tras un arduo trabajo de recopilación de imágenes y de redacción de los atractivos de nuestra región, nuestra revista lanzó la segunda Guía Turística de Tarapacá, un esfuerzo editorial que fue recibido con beneplácito por los invitados a la ceremonia de lanzamiento. 13-15

Redes Sociales

Twitter

Facebook