Iquiqueños disfrutaron de un festival de música al más alto nivel

Variadas presentaciones, desde los niños de la escuela artística, hasta el profesionalismo de los músicos de la Orquesta Regional, dieron realce a la jornada.

Arte y Cultura06/01/2023
tarapaca musica fest 5
El grupo “Phase Ensemble” de Viena sorprendió al público con música de vanguardia, donde mostraron sonidos nuevos y una performance de avanzada.

Una brillante jornada se vivió en el cierre del Tarapacá Música Fest, en su séptima versión, que se desarrolló en el escenario levantado en el paseo EPI, culminando cinco días de un evento único en su tipo. Variadas presentaciones, desde los niños de la escuela artística, hasta el profesionalismo de los músicos de la Orquesta Regional, dieron realce a la jornada.

Para la pianista chilena, residente en Viena, Florencia Hernández, “lo que más me impresionó fue el cariño de la gente; el interés en las clases, en los talleres… y lo mucho que han apreciado los conciertos”. Para Jorge Neira, presidente de la Corporación Cultural de Iquique, “el festival ha ido creciendo de manera sostenida; he visto su evolución en estos siete años. Seguramente nos van a seguir sorprendiendo en los próximos años y, ojalá, se siga manteniendo este festival con el apoyo de fondos públicos y privados”.

Para la constructora de pianos, la chilena residente en Alemania, Romina Tobar, “el nivel de los músicos que se presentaron en este evento es muy alto; no sólo los artistas que vienen de Europa, sino también los iquiqueños que participaron. Se nota que la gente disfrutó de estos ensambles de todo el mundo. Estaban muy concentrados y eso no es fácil cuando se presenta un programa tan intenso”.

tarapaca musica fest 7

La joven artista lírica, Anna Lytvytska, proveniente de Ucrania, deleitó al público con su virtuosismo y su espectacular actuación.

tarapaca musica fest 8

Los músicos de la Orquesta regional de Tarapacá mostraron que están al mejor nivel, ejecutando una serie de piezas que fueron del agrado del público.

La séptima versión del Tarapacá Música Fest contempló cinco jornadas, de miércoles a domingo, y en ellas se programaron clases para estudiantes iquiqueños, también clases magistrales para músicos e integrantes de las orquestas locales y finalmente conciertos abiertos a todo público en distintos escenarios de la ciudad.

En esta versión del evento participaron más de 60 músicos en escena, considerando a la Orquesta Regional de Tarapacá, que cerró el evento… dirigida por el maestro francés, Jean Bernard Matter. Para el creador y director del festival, Alvaro Collao, “la colaboración con la orquesta me pareció magnífica; ellos están tocando a un tremendo nivel y se acoplaron muy bien a este director invitado. Agradecer a todos quienes nos apoyaron en esta ocasión y nos han llenado de energía para seguir el próximo año con la octava versión”.

Algunas melodías de navidad para terminar la jornada, interpretadas por la Orquesta regional de Tarapacá, fueron el mejor cierre de este evento que -desde hace un buen tiempo- se puso pantalones largos.

tarapaca musica fest 9

El concierto final, en el escenario del Paseo EPI, fue el momento propicio para que todos los artistas invitados y los locales presentaran un programa donde amalgamaron sus talentos.

tarapaca musica fest 10

El director del festival, el iquiqueño residente en Viena, Álvaro Collao, también se subió al escenario en la jornada final.  

Te puede interesar
expo chile 2

U. de Chile inaugura muestra artística con miles de caracolas de Pablo Neruda

Arte y Cultura30/11/2024

Más de mil invaluables caracolas recolectadas y entregadas por el Premio Nobel al plantel en 1954 son las protagonistas de esta nueva muestra disponible en la Sala Museo Gabriela Mistral de la Casa Central. Mediante diversos elementos artísticos, visuales y sonoros, la exposición aborda temáticas como el coleccionismo de especies biológicas, la riqueza del mundo de los moluscos y las problemáticas medioambientales.

multimedia.normal.9fa42cb27e119425

FINTDAZ: Compañías de cinco países de Latinoamérica se presentaron en la primera etapa del festival de Artes Escénicas

Arte y Cultura24/11/2024

Proyecto organizado por la Compañía de Teatro Antifaz y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2023; Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2024; Ley de Donaciones Culturales; Gobierno Regional de Tarapacá junto al Consejo Regional de Tarapacá, a través del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional de Cultura 2024 y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

FINTDAZ 1

Diabladas y artistas nacionales inauguran el 17° FINTDAZ

Arte y Cultura25/10/2024

Proyecto organizado por la Compañía de Teatro Antifaz y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2023; Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2024; Ley de Donaciones Culturales; Gobierno Regional de Tarapacá junto al Consejo Regional de Tarapacá, a través del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional de Cultura 2024 y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Lo más visto
iquique-1

Iquique en el Siglo XXI: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Sostenible

Atilio Jorquera Cavada (*)
Arquitectura y Patrimonio29/12/2024

En este siglo, la premura de construir ciudades sostenibles y resilientes se ha convertido en una de las principales prioridades globales. Dos serían las razones más señaladas, primero la acelerada urbanización y segundo, lo que significó la crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19 que puso a prueba nuestras infraestructuras y sistemas urbanos.